Invertir en el cambio

#Inversiones

Kamaleont invierte mediante el Kamaleont Portafolio en distintos vehículos de
inversión que consolidan una cartera diversificada de proyectos basados en
blockchain siguiendo parámetros específicos para maximizar la seguridad y la
rentabilidad, al tiempo que se aprovecha la creciente experiencia y trayectoria del
equipo.

Tesis de la inversión:

A medida que avanza la tecnología blockchain, surgen nuevos proyectos y aumenta
la adopción de los inversores. Kamaleont está a la vanguardia de la cryptoinversión
en función de una estrategia clara y enfocada que al mismo tiempo permite
suficiente flexibilidad para abordar el ecosistema en constante cambio. Nuestro
enfoque se basa en una cartera de estrategias cruzadas entre la madurez de la
inversión (gestión de riesgos) y la priorización de la industria para cada vehículo de
inversión.

Fundamentales
Fundamentales

Aquellos proyectos que mediante tecnología aplicada Blockchain resuelven problemas claros de mercado, se encuentren en etapa consolidada y proyectan adopción masiva. Se espera que el período de tenencia de estas inversiones sea a largo plazo.

Etapa temprana
Etapa temprana

Proyectos que presenten soluciones innovadoras a los problemas del mercado, tienen claras ventajas competitivas y están liderados por equipos sólidos. El proyecto tiene un MVP probado o un producto desarrollado y es previo a entrar en una etapa de crecimiento. Se espera que el período de tenencia de estas inversiones sea a corto plazo.

Incubación
Incubación

Proyectos con idea no desarrollada e inversión inicial por parte de un equipo sólido en busca de validación en el mercado. Las inversiones se realizarán en rondas de venta previa a la semilla, inicial y privada y el período de tenencia se analiza según el proyecto específico.

02 Prioridad de la industria

Prioritarios
Prioritarios

Proyectos que forman parte de industrias de alto potencial de crecimiento donde el equipo de KLT tiene altos niveles de experiencia y, por lo tanto, concentrará la mayor parte de los recursos.

Estratégicos
Estratégicos

Proyectos que forman parte de una industria emergente con alto potencial de crecimiento donde KLT aprovechará las oportunidades con recursos secundarios.

Exploratorios:
Exploratorios:

Proyectos en industrias que vale la pena explorar con el fin de poder participar y aprender de nuevas opciones que surgen en el ecosistema. Por lo general, debido al riesgo que presenta la incertidumbre de un proyecto exploratorio, se le destina un margen de contribución pequeño de los fondos a invertir.

Portafolio Kamaleont

Portafolio Kamaleont invierte con los siguientes parámetros como principios rectores
de inversión que no representan una regla estricta. Las oportunidades se analizan
por sus propios méritos y aunque las decisiones de inversión consideran estos
parámetros para garantizar una cartera equilibrada en el tiempo, la composición
puede variar.

Industria/Madurez Fundamental Etapa temprana Incubación Nivel de madurez
Prioritario 30% 12% 8% 50%
Estrategia 21% 9% 5% 35%
Exploratoria 9% 4% 2% 15%
% de la Industria 60% 25% 15% 100%

FORTALEZAS:

#NUESTRAS VENTAJAS
El equipo de Kamaleont reúne una cierta gama de fortalezas que hace bastante probable el éxito a largo plazo del proyecto, dentro de las cuales se destacan:

Análisis y Experiencia:

Nuestro equipo ha estado invirtiendo en activos criptográficos durante más de 5 años, desarrollando capacidades de análisis en profundidad y probando tesis de inversión que garantizan una mejor comprensión de cada inversión. Hemos analizado más de 2.000 proyectos, invertido en más de 400 de ellos y actualmente contamos con más de 40. Esta experiencia se ha traducido en un estricto proceso de debida diligencia y grandes esfuerzos para desarrollar una sólida red de conocimientos para respaldar mejor cada decisión de inversión.

Redes:

La economía blockchain trata de comunidades y conocimiento descentralizado. Durante nuestro tiempo invirtiendo en este espacio, hemos aumentado nuestra red de colegas confiables alrededor de todo el mundo abriendo puertas a numerosas oportunidades en una etapa temprana. Además, estas comunidades son una parte activa de nuestro proceso de diligencia debida, ya que podemos acceder a recomendaciones adicionales de expertos en campos clave como: análisis de proyectos, análisis de contratos inteligentes, análisis de comunidades, entre otros. Teniendo en cuenta la importancia de estas redes tanto desde la perspectiva del flujo de negocios como desde la perspectiva del análisis, nuestro equipo ha centrado sus esfuerzos en fortalecerlas trabajando continuamente en estrategias activas que las mejoren para aumentar el acceso a las oportunidades, garantizando un análisis mejor y más eficiente.

Proceso de debida diligencia:

Nuestro proceso de diligencia debida incluye un flujo de trabajo de análisis detallado paso a paso basado en dos marcos principales: parámetros ineludibles y análisis en profundidad. Los parámetros ineludibles establecen requisitos mínimos para que los proyectos sean considerados como oportunidades de inversión, incluido el equipo fundador KYC (conozca a su cliente), la estrategia de prioridad de la industria y la utilidad (los proyectos deben resolver un problema claro de mercado). Si se cumplen los requisitos mínimos, se realiza un análisis en profundidad que incluye: potencial de la industria, oportunidad comercial, ventaja competitiva, experiencia del equipo, vulnerabilidades y riesgos, valoraciones comparativas, tamaño de la comunidad y nivel de compromiso, entre otras variables que completan nuestro análisis.

Preguntas
Frecuentes

Una empresa de inversiones especializada en tecnología Blockchain.

El token KLT es el sintético del activo tecnológico subyacente de las acciones de nuestra empresa. Los tokens KLT representan el valor de la empresa, y puedes poseer una parte de ella comprando KLT por mercado. La diferencia entre un token y una criptomoneda es que la cripto se ejecuta en su propia Blockchain, mientras que el KLT se ejecuta en la red BEP-20 Smart Chain.

Invertir en KLT significa que estás comprando una parte de la empresa, que gracias a Blockchain, puedes beneficiarte de las operaciones de Kamaleont siendo propietario parcial y pudiendo liquidar tu inversión accediendo al pozo de liquidez. Además, la estructura y el modelo de Kamaleont aseguran la alineación entre el equipo de Kamaleont y sus inversores, ya que ambos reciben beneficios de las transacciones que se producen en el mercado, contribuyendo al valor de la empresa. Por otro lado, la alternativa de invertir en un fondo tradicional no implica comprar un porcentaje de la empresa en la que se invierte, y puede no ser necesariamente líquido.

El dinero se invierte directamente en la empresa, especializada en inversiones en activos de criptomoneda y proyectos en Blockchain. Esencialmente, usted no necesita saber sobre criptomonedas y activos digitales en la Blockchain, pero invierte en una empresa con expertis en este mercado. Al final, usted se beneficia directamente de las ganancias generadas por la empresa a través de sus operaciones, y estas ganancias se reflejan directamente en el precio del token KLT.

Ninguna empresa de inversión seria le prometerá jamás que ganará dinero invirtiendo en ella; es probable que tales afirmaciones sean una estafa. Nosotros no somos una excepción. Cada inversor es responsable de sus propias decisiones financieras. Al elegir interactuar con Kamaleont, usted espera que la empresa genere los resultados esperados de sus operaciones y continúe generando flujos de caja. Recomendamos investigar la empresa antes de invertir y revisar sus resultados anteriores para evaluar las proyecciones.

Hay varias formas de interactuar con la empresa. A través de la inversión en el token KLT, programando una consultoría para guiarle en la comprensión de sus necesidades o facilitar su interacción con la tecnología Blockchain a través de la inversión o el desarrollo. Por último, a través de la gestión de activos donde creamos una cartera de inversión adaptada a su perfil.

A diferencia de los ciclos de mercado comunes de las criptodivisas, el token Kamaleont no es cíclico. Esto significa que, si la empresa sigue generando ingresos a través de sus operaciones, esos beneficios se destinarán directamente a la recompra de tokens en el mercado, creando una presión al alza. Por supuesto, la adopción del mercado y la especulación influyen directamente en la capitalización del token, por lo que los movimientos de precios a corto plazo pueden tanto disminuir como aumentar.

No, Kamaleont o cualquier persona de la empresa nunca le pedirá que proporcione sus claves. Es responsabilidad de cada inversor almacenar de forma segura sus claves, y la empresa no se hace responsable de su pérdida o robo.

Hay formas más seguras que otras, y la creatividad juega un papel relevante. Básicamente, hay que tener en cuenta que cualquier almacenamiento en la nube, como una foto en el teléfono o un documento almacenado en la nube, es vulnerable a hackeos y a tener una copia de las claves almacenadas en un servidor cuya ubicación y accesibilidad se desconocen.

La quema consiste en enviar tokens a una wallet digital que solo tiene un flujo de entrada, bloqueando efectivamente los tokens almacenados en esta bóveda digital para siempre. Esto se logra a través de un contrato inteligente validado en la Blockchain, lo que garantiza que este proceso sea seguro e irreversible.

No tienes acceso directo a las inversiones de la cartera de Kamaleont, pero sí a sus rendimientos. Esto significa que a medida que el portafolio gestionado por nuestros propios analistas generen utilidades, un porcentaje de esos beneficios se destina directamente a la recompra y quema de tokens, aumentando su valor con el tiempo.

Sí, como uno de nuestros servicios, Kamaleont ofrece carteras personalizadas basadas en el perfil de riesgo e intereses de cada cliente. Esto se aplica tanto a clientes particulares como a empresas que buscan una gestión patrimonial. El importe mínimo de inversión es de 50.000 USD.

La tokenización es el proceso de convertir un activo, como bienes inmuebles, obras de arte, acciones o divisas fiduciarias, en un token digital en una Blockchain. Estos tokens representan la propiedad o los derechos sobre el activo subyacente y pueden transferirse de forma segura y transparente utilizando la tecnología Blockchain.

En teoría, casi cualquier tipo de activo puede tokenizarse. Sin embargo, la viabilidad y la conveniencia de tokenizar un activo en particular dependen de varios factores, como la naturaleza del activo, las regulaciones legales y financieras, la liquidez del mercado, entre otros. Es importante señalar que la tokenización de determinados activos puede requerir un cumplimiento normativo específico y consideraciones legales adicionales.

Sí, nuestra empresa está tokenizada desde su concepción. En nuestro caso, el token KLT representa la representación sintética del activo tecnológico subyacente a las acciones de nuestra compañía.

Externalizamos el servicio de tokenización a nuestros socios tecnológicos para su desarrollo. Sin embargo, la empresa se encarga de recrear el modelo de tokenización y sus características según las peticiones específicas de cada cliente.